CURSO DE ESCALADA en VIA LARGA

3 días

Aprende disfrutando con seguridad las técnicas, maniobras y procedimientos de la escalada

Duración

3 días

Dificultad técnica

3/3

Dificultad física

2/3

Máx. participantes

4 personas

Aprende disfrutando con seguridad las técnicas, maniobras y procedimientos de la escalada de varios largos en terreno de aventura / semiequipado. 

Durante tres días, de una forma gradual y natural nos adentraremos en el Parque Nacional andando y escalando algunas de sus vías de granito de calidad más emblemáticas rodeados de montañas, lagos y naturaleza exhuberante. 

Los grupos son reducidos para optimizar el aprendizaje, movernos con agilidad y garantizar los aspectos de confianza. 

El guía de Alta Montaña UIAGM local y conocedor de las posibilidades del entorno adaptará las actividades al nivel de los participantes, la meteorología y el temario del programa.

¿A quién va dirigido este curso?

A todos aquellos deportistas ya iniciados en la escalada deportiva, que escalan de forma autónoma vías de mínimo 5º grado equipado y que estén motivados para abrir su abanico de posibilidades a aprender y compartir experiencias nuevas.

Precio

Desde 480 €

Fechas disponibles

Consultar

Incluye

Guía oficial Carros de Foc UIAGM
días de estancia en refugios de alta montaña en régimen de media pensión (opcional añadir PÍCNICO + *65e)
Seguro de montaña
Forfait oficial de Carros de Foc
Camiseta oficial de Carros de Foc
Asesoramiento técnico antes y durante la travesía

No incluye

Transporte al inicio de la travesía

Consumos extras en los refugios fuera del régimen contratado

El entorno

El Parque Nacional de Aigüestortes es un entorno granítico enorme que aglutina gran cantidad de paredes y vías de escalada para todos los gustos y niveles. Destaca la escalada clásica o de aventura de varios largos.

Este granito, es generalmente agradecido, adherente, de calidad y fácil de autoasegurar. El entorno solitario y majestuoso hace que se convierta en el espacio ideal para introducirse en el mundo de la escalada en mayúsculas y en la esencia de la progresión en vertical.

En este curso introduciremos mucho más que técnicas de ascenso, descenso, material y logística. Aprenderemos a valorar y compartir este en torno a montaña tan único conociendo alguno de sus auténticos y confortables refugios.

Previous
Next

Programa

Día 1

Desnivel +

+500 m.

Duración

2 h. caminando
  • 9:00 h una vez en la Presa de Cavallers (Vall de Boí) revisión y reparto del material.
    Inicio del curso a las paredes de la Presa de Cavallers. Talleres de reuniones, rápels y escalada de un largo.
  • 16.00 h iniciamos ascenso hacia el Refugio Ventosa y Calvell 2220 m.
  • 19:00 h cenar al refugio y planificación del día siguiente.

Día 2

Desnivel caminando

+ 300 m.

Desnivel escalando

+ 200 m.

Aproximación

2-3 h.
  • 8:00 h desayuno

  • 9:00 h inicio actividad, repaso y maniobras cerca del refugio, desplazamiento y aproximación a las Agujas de travessany/Tobogán/Parets del estany… Máximo 1:30 h de aprox. y escalada de varios largos.

  • 19:00 h cenar al Refugio y planificación del día siguiente.

Día 3

Desnivel caminando

+ 200 a 300 m.

Desnivel escalando

+ 200 m.

Aproximación

2 h.
  • 8:00 h almorzar
  • 9:00 h inicio actividad. Nos aproximaremos a las paredes del estany / Agujas de Mangades/ Pa de Sucre… La zona la decidiremos sefún como avance el día en función del nivel general de los participantes, los objetivos del programa y la meteorología.
  • 16:00 h finalización del curso.

TEMARIO DEL CURSO

  • TALLER BÁSICO DE NUDOS
  • PROGRESIÓN DE LARGOS Y CADENA DE SEGURIDAD
  • EMPLAZAMIENTO DE SEGUROS DURANTE LA PROGRESIÓN (CUÑAS, FRIENDS, PUENTES DE ROCA…)
  • TALLER DE REUNIONES FLOTANTES/FIJAS
  • RAPELS AUTOASEGURADOS
  • LECTURA DE RESEÑAS (ENTENDER LAS GRADUACIONES Y LECTURA DE ITINERARIOS)
  • INTERPRETACIÓN GENERAL DEL MEDIO

Información adicional

MATERIAL NECESARIO
  • Pies de gato cómodos
  • Arnés escalada homologado
  • Casco escalada homologado
  • Cabeza de anclaje
  • 4 mosquetones deguro HMS
  • Cordino por Machard
  • Dynaloop (Beal) reunión.
  • 5 cintas expres extensibles o cintas expres largas. (recomendamos llevar el material marcado)
  • Picnic personal por el día 1
  • Mochila 25-35 litros
  • Botas o zapatos de montaña impermeables
  • Ropa técnica: Calcetines. Pantalones  largos ligeros  tipo trekking. Camiseta térmica (primera capa). Una de repuesto. Forro polar o similar (segunda capa). Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina. Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa). Gorra para el sol. Gafas de sol.
    Frontal (pilas de repuesto).
  • Saco sábana y toalla pequeña y ligera.
  • Botella o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
  • Botiquín y neceser personal.
  • Quema solar y protección labial.
  • Cámara de fotos. (opcional)
  • Bastones telescópicos (opcional)
LUGAR Y HORA DE ENCUENTRO

Una vez reservada la actividad el guía se pondrá en contacto con el grupo para resolver dudas y organizar los aspectos logísticos.

El material de progresión y seguridad colectivo será revisado por el guía responsable, en el supuesto de que no sea el ideal o no esté en buen estado, este cederá material de test de Beal y Grivel.

¿Tienes alguna duda?